Santo Toribio Romo González

Coparte este contenido

Hoy se conmemora el fallecimiento del Santo Patrono de los migrantes

Qué Dios Bendiga a nuestro paisanos que van y buscan el sueño americano, que sufren al cruzar para el otro lado, para buscar una mejor vida.

Saludos y un abrazo fraterno a toda mi Gente trabajadora que se encuentre en USA 🇺🇸

Santo Toribio Romo González es uno de los santos mexicanos más conocidos en el país y también en los Estados Unidos. Se le conoce popularmente como el patrono de los migrantes. Muchos de ellos, en la actualidad, se encomiendan a su protección y no quedan defraudados.

Se cuentan algunos favores. Entre ellos el testimonio del señor Jesús Buendía, un campesino zacatecano quién en la década de los 80 decidió pasarse como indocumentado a California en busca de empleo en alguna plantación agrícola. Un pollero en Mexicali lo hizo cruzar la frontera, pero fueron descubiertos por la patrulla de vigilancia y aquel hombre lo abandonó a su suerte. El señor Buendía se internó en el desierto para escapar de la guardia fronteriza.

Después de caminar varios días por veredas desoladas y desfalleciendo de calor y de sed, vio acercarse una camioneta. De ella bajo un joven delgado, de tez blanca y ojos azules, quieren perfecto español le ofreció agua y alimento. Le dijo que no se preocupara porque le indicaría donde solicitaban peones. También le dejo unos dólares como ayuda.

A manera de despedida aquel buen samaritano salido del desierto le dijo: Cuando tengas dinero y trabajo si vuelves a México, búscame en Jalostotitlán, Jalisco. Pregunta por Toribio Romo.

Pasados unos años en California, el señor Jesús Buendía regresó a México y quiso agradecer a Toribio su ayuda tan importante en aquella ocasión dramática. Se dirigió a Jalostotitlán y de allí lo mandaron a Santa Ana de Guadalupe a unos diez kilómetros del pueblo.

Al llegar a la comunidad se dio a la tarea de buscar a Toribio Romo, pero debido a que existen varias personas con ese nombre dentro de la comunidad, una de ellas le indicó que visitar a la iglesia. Ahí se encontró con la imagen del joven que lo había ayudado, y descubrió que aquel hombre era el que había actuado con caridad con él.